Cómo cepillar (bien) tu pelo para tenerlo super
Tres estilistas nos explican todo lo que un buen cepillado puede hacer por tu pelo. Y tenerlo más fuerte y con brillo es una de ellas.
Philip B, el gurú capilar que contó que la mismísima Madonna le pidió ayuda con su oxigenada melena en los 80, afirmó en cierto ocasión que uno de los mejores trucos que existen para tener un pelo sano y bonito es cepillarlo cada noche, “dando entre 10 y 20 pasadas, dependiendo del grosor del pelo”. No le faltaba razón. Y es que en este gesto que puede que pases por alto –o que no hagas de forma correcta- puede estar la clave para que tu melena se transforme en (¡oh, sí!) súper melena. ¿No te lo crees? Sigue leyendo y entenderás por qué tienes que hacerlo más veces (y mejor).
¿Qué beneficios tiene en nuestro pelo un buen cepillado?
Además de ser un gesto imprescindible para la limpieza del cabello (ya que lo deja libre de impurezas y restos de productos) y para la exfoliación del cuero cabelludo, existen otros beneficios tangibles. “El cepillado activa la microcirculación del cuero cabelludo, consiguiendo un pelo sano y suave”. Además, “al cepillar las cutículas en la misma dirección, hacia abajo, el pelo queda más pulido y con más brillo”, añade María Baras, estilista de Pantene. Más suave, más sano, con más brillo y (¡sorpresa!), más fuerte, “ya que activamos el riego sanguíneo y con ello estimulamos la circulación, lo que afecta directamente a la salud, vitalidad y fuerza de nuestra melena”. ¿Se puede pedir algo más para tener pelazo?
¿Cuántas veces hay que hacerlo al día?
Aunque no se trata de abusar, la clave está en hacerlo las veces que sea necesario para desenredar el cabello y para dejarlo libre de impurezas. Tal y como apunta Baras, en cabellos normales lo ideal es hacerlo dos veces al día(por la mañana y antes de acostarnos), “pero en aquellos que tengan tendencia a enredarse pueden ser necesarias 3 ó 4 veces”.

Y siempre, antes de lavarlo
Es otra de las máximas para tener un pelo sano y bonito. Al hacerlo en seco (que es cuando hay que cepillar el pelo), nuestro cabello está en su estado más fuerte y resistente. Y al hacerlo antes del lavado eliminamos restos de lacas, geles o espumas y facilitamos el desenredado posterior en mojado (que debería hacerse con peine).
La importancia de que sea de abajo a arriba
Aunque puede que no lo hagas así, los tres expertos con los que hemos hablado insisten en la importancia de empezar el cepillado “siempre por las puntas, sin tirones bruscos y sujetando el mechón desde la raíz. Después de medios a puntas y terminar cepillándolo de raíz a las puntas. Además, hay que empezar a cepillar el cabello desde dentro, es decir, desde la nuca”, apunta la experta de Pantene. Y separando el cabello en mechones.
El truco del masaje en el cuero cabelludo
“Una vez que tenemos el cabello desenredado, se masajea con el propio cepillo el cuerpo cabelludo, siempre que sea el pelo liso”. Así conseguiremos estimular la microcirculación sanguínea del cuero cabelludo y, por tanto, fortalecer el cabello y estimular su crecimiento.
El número correcto de pasadas
Aunque al principio hablábamos de la recomendación de hacer entre 10 y 20 pasadas en cada cepillado, no es necesario cepillar la melena 100 veces antes de acostarnos como dice el mito, ni tampoco contar el número de veces que se hace. «Lo que importa es que en las cepilladas se llegue bien hasta las puntas, y una vez desenredado, cepillar hasta dejar el cabello limpio de impurezas».
Utiliza aceite para cepillar el pelo rizado
El cepillado siempre debe hacerse en seco, tanto en cabellos lisos como rizados. Pero dado que con el pelo rizado puede resultar difícil, ayudarse de un aceite para facilitar el desenredado, “y cuando esté mojado utilizar un peine de púas grandes para desenredarlo mejor. Es importante que el pelo rizado se desenrede en seco, empezando también desde las puntas hasta llegar progresivamente a la raíz”, dice. En estos casos, el mejor momento para hacerlo es antes del lavado. Si un lugar de usar un peine de púas separadas utilizas un cepillo, debe ser de púas cortas para evitar que se enrede más.
Cepillo vs. peine
Si todavía tienes dudas de cuándo debes usar cepillo y cuándo peine, la fórmula es sencilla: peine en mojado y cepillo en seco para evitar la rotura de la fibra capilar.
¿Cómo elegir el cepillo perfecto?
Después de todo esto, parece justo y necesario invertir en un buen cepillo. Y es que, tal y como nos explican los estilistas con los que hemos hablado, los materiales naturales siempre son la mejor opción, evitando los plásticos y los cepillos metálicos. Otra alternativa, es que sean cepillos con cerdas de jabalí porque son muy similares al pelo natural, aunque también son una buena opción los nuevos cepillos con dientes de silicona ya que no aportan electricidad. En cuanto a la forma : tipo paleta (o paddle brush) con cerdas largas que estimulen y masajeen el cuero cabelludo.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.